Evaluación del Pie Diabético en Podología

La Evaluación Del Pie Diabético por Parte de la Podología

Si tiene diabetes, tal vez se pregunte con qué frecuencia debe hacerse examinar los pies por un podólogo.

Aunque la respuesta a esta pregunta variará de una persona a otra en función de su estado de salud actual y de los factores de riesgo, algunas pautas generales y preguntas que puede plantearse le ayudarán a saber si ha llegado el momento de concertar una cita con un profesional de la salud de los pies.  

Si tiene en cuenta estas pautas, puede ser proactivo a la hora de prevenir los problemas de los pies y las complicaciones relacionadas con ellos antes de que se le vayan de las manos.

¿Qué es un Examen de Pie Diabético?

La evaluación del pie diabético por parte de un podólogo es un examen completo de los pies que busca cualquier problema médico, como una ulceración previa del pie o una neuropatía diabética. También se evalúan los factores de riesgo de los antecedentes familiares de diabetes. Con esta información, se pueden hacer cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir más problemas de salud en los pies.

La mala circulación (flujo sanguíneo) y la neuropatía diabética son las causas más comunes de los problemas del pie diabético. Una mala circulación sanguínea hace que sea más difícil evitar las infecciones de los pies y curarse de las lesiones.

Por ello, cuando una persona con diabetes tiene una úlcera o una lesión en el pie, el cuerpo puede tardar más en curarse. Esto puede dar lugar a una infección, que podría ser mortal si no se trata a tiempo. 

La amputación puede ser necesaria para salvar la vida si la infección del pie no se trata a tiempo. El cuidado adecuado del pie diabético incluye la toma de medicamentos para reducir los niveles de azúcar en sangre, mantener el corazón sano y mejorar la función nerviosa. Además, fumar reduce el flujo sanguíneo y aumenta la probabilidad de desarrollar complicaciones, por lo que se recomienda dejar de hacerlo.

La neuropatía diabética puede detectarse mediante un examen anual de los pies. Reserve una cita con un podólogo en Santo Domingo hoy mismo. 

¿Qué Aspecto Tiene el Pie Diabético?

La diabetes puede causar varias complicaciones graves en los pies, como llagas y úlceras. Por desgracia, muchas personas no se dan cuenta de que tienen diabetes hasta que ésta empieza a causar problemas en los pies.

Por eso, las personas con diabetes deben acudir a un podólogo en cuanto noten cualquier problema nuevo relacionado con los pies. A continuación se indican algunos signos de problemas en los pies de los diabéticos:

  • Alteración del color de la piel
  • Fluctuación de la temperatura
  • Hinchazón de pantorrillas y pies
  • Heridas abiertas en los pies que tienen problemas para cicatrizar o causan sangrado frecuente
  • Uñas de los pies encarnadas o infectadas por hongos
  • Callos o durezas
  • Engrosamiento de la planta del pie
  • Sensibilidad al tocar la planta del pie
  • Dolores en los pies
  • Enrojecimiento de la planta del pie
  • Ampollas inusuales
  • Hinchazón
  • Infecciones recurrentes

Debe consultar a un podólogo si experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si empiezan a aparecer todos a la vez o empeoran con el tiempo.

¿Qué Causa el Dolor del Pie Diabético?

Cuando una persona tiene diabetes, es probable que sufra dolor de pies debido a daños en los nervios. Esta afección se denomina neuropatía diabética. Sin embargo, un buen control de los niveles de azúcar en sangre puede reducir el riesgo de que el paciente desarrolle dolor de pie diabético.

La pérdida de peso y el abandono de malos hábitos, como el tabaquismo, también pueden ayudar a reducir el riesgo de neuropatía diabética.

La Asociación Americana de la Diabetes aconseja a cualquier persona con diabetes a la que no haya examinado un podólogo en seis meses que acuda a uno inmediatamente porque podría salvarle la vida. En cambio, el podólogo le examinará los pies y comprobará si hay algún punto problemático.

Por ejemplo, mirará el lecho ungueal, examinará los dedos y los talones, comprobará la circulación en los pies palpándolos y comprobará cómo funcionan los reflejos al pincharlos con una aguja. Un podólogo como el Dr. Iván Silva puede evaluar y diagnosticar problemas como una uña encarnada o una fascitis plantar.

 

¿Cómo Evitar las Complicaciones de la Diabetes?

 

Según la Asociación Americana de la Diabetes, perder entre el 8% y el 10% del peso corporal puede ayudar a limitar la progresión de la enfermedad. Cuanto más peso se pierda, mayores serán los beneficios. 

Según un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina, una pérdida significativa de peso puede reducir el riesgo de desarrollar una neuropatía diabética hasta en un 70%.

La prevención de esta complicación le ayudará a mantener el movimiento en todas las partes del cuerpo. En otras palabras, ¡podrás conservar los diez dedos de los pies y mantenerte en pie el mayor tiempo posible!

 

¿Qué Hace el Podólogo Por los Pies Diabéticos?

El podólogo es uno de los miembros de su equipo de atención sanitaria a la diabetes. Los podólogos están capacitados para evaluar los daños en los nervios, valorar los riesgos específicos para la salud de los pies y trabajar con usted para diseñar un plan de prevención y tratamiento.

Es beneficioso someterse a una evaluación profesional de los pies al menos una vez al año o más a menudo si tiene alguna preocupación sobre ellos.

¿Con Qué Frecuencia Deben Examinarse los Pies los Diabéticos?

No existe una respuesta exacta sobre la frecuencia con la que deben revisarse los problemas del pie diabético. Sin embargo, se recomienda concertar una cita lo antes posible si se experimentan síntomas persistentes o nuevos en los pies que causen dolor.

Como regla general, cualquier persona con diabetes que corra el riesgo de sufrir una neuropatía debería visitar al podólogo al menos una vez al año. Los que padecen una enfermedad vascular, otra complicación común de la diabetes, deben acudir al podólogo cada seis meses.

La forma de prevenir los problemas de los pies causados por la diabetes es aprender más sobre su condición y desarrollar buenos hábitos como revisar sus pies diariamente y usar zapatos cómodos que se ajusten bien. Un podólogo en Santo Domingo puede ayudarle y guiarle proporcionándole información y orientación. Acérquese hoy mismo.

¿Qué Puedo Esperar de Un Examen de Pies?

Cuando visite a su podólogo, le hará un examen, preguntándole por sus síntomas y comprobando todo, desde la piel hasta los dedos de los pies.

Un examen completo puede incluir también la toma de medidas y radiografías. El médico evaluará los cambios en los huesos, articulaciones, tendones, músculos y nervios de los pies. Algunos problemas pueden requerir más pruebas, como análisis de sangre o estudios de imagen (como las resonancias magnéticas). 

El médico puede recetar medicamentos si detecta algún problema que requiera tratamiento. Además, puede recomendar otros tratamientos, como plantillas ortopédicas a medida, si no hay problemas estructurales pero el dolor persiste.

Durante el examen anual de los pies, también se pueden esperar cambios en las venas, la piel, la hinchazón, el crecimiento del pelo y el estado de las uñas. Por desgracia, es difícil predecir cuánto tiempo tardará un problema en los pies en convertirse en una urgencia. Así que el primer paso es reconocer los primeros signos de un posible problema. 

¡Una Puntada a Tiempo Siempre Salvará a Nueve!

 

El Dr. Iván Silva y su equipo recomiendan que las personas con diabetes acudan al podólogo al menos una vez al año. Si nota algún cambio en su pie, llame a su podólogo para que lo revise de inmediato. Siempre es mejor detectar un problema antes de que sea grave y doloroso. 

El Dr. Iván Silva puede proporcionar información y consejos adicionales sobre la prevención y el tratamiento de los problemas comunes del pie diabético para los pacientes. Él trabaja en el tratamiento de las causas más frecuentes de la neuropatía diabética periférica: El pie de Charcot y las úlceras diabéticas. Descubra más sobre nuestros servicios poniéndose en contacto con el podólogo Dr. Iván Silva hoy mismo.